De costa a costa
De costa a costa
El Consejo de ministros ha autorizado el reparto de 30 millones de euros entre CCAA para proyectos de recuperación de la biodiversidad marina.
Marina mercante
Con el horizonte fijado en enero de 2024, se están llevando a cabo una serie de ajustes para modernizar el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos.
De costa a costa
Se organiza el I Foro de Turismo Marinero de las Islas Canarias en el que participaron profesionales, empresas y agentes relacionados con el sector.
De costa a costa
El centro de investigación AZTI está de doble enhorabuena, conmemora 40 años de historia y MAPA renueva el convenio de colaboración.
Medio Ambiente
La energía undimotriz, que proviene del movimiento de las olas, tiene la ventaja de que es una fuente limpia, inagotable y constante.
De costa a costa
El Puerto de Alicante, escenario para el simulacro Marsec, centrado en ensayar el protocolo de actuación ante una emergencia vírica a bordo.
De costa a costa
Navalia ha reunido unas 900 empresas del sector naval, ha superado 20.000 visitantes y se ha consolidado como tercera feria más importante a nivel europeo.
Marina mercante
La Dirección General de la Marina Mercante expide el nuevo Documento de Identidad del Marino (DIM) con varias novedades más accesibles.
Medio Ambiente
El Prestige se hundió frente a las costas de Galicia en noviembre de 2002 provocando un vertido de crudo que ocasionó una de las catástrofes ecológicas más graves.
Pesca
Organismos de Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y Estados vienen trabajando un marco normativo que regule la seguridad y las condiciones.
Sanidad marítima
La apnea obstructiva del sueño provoca accidentes en los trabajadores del mar porque el enfermo se encuentra somnoliento y fatigado.
Sanidad marítima
En la psoriasis, la utilización de las manos y la actividad física pueden verse afectadas durante los episodios de agudización de la enfermedad.
Sanidad marítima
El sector marítimo pesquero tiene un alto índice de siniestralidad. Saber usar un torniquete, garantizará que el accidentado llegue a tierra.
Sanidad marítima
La artrosis afecta principalmente a rodillas, caderas, manos y espalda (columna cervical y lumbar), siendo la enfermedad articular más frecuente en nuestro país.
Sanidad marítima
La diabetes afecta a alrededor de seis millones de personas en nuestro país, es mucho más que tener “un poco de azúcar en la sangre”.
Sanidad marítima
El consumo de alcohol y otras drogas tiene una elevada prevalencia en la sociedad en general y también entre la población trabajadora.