Últimas adquisiciones de buques de la Armada con base en Cartagena

27/05/2025

Marina mercante

Jose María Núñez de Castro
Panorámica del Arsenal de Cartagena
Submarino S-81 ISAAC PERAL

El submarino Isaac Peral (S-81) puede sumergirse a más de 300 metros de profundidad y descender rápidamente desde cota periscópica a profundidad activa en menos de cinco minutos. Posee una gran capacidad ofensiva, con la ventaja de poder operar de manera encubierta durante largos períodos de tiempo. Actúa sin ser detectado, lo que maximiza su efectividad. Entre sus principales misiones se encuentran: garantizar la protección de la fuerza naval; realizar tareas de obtención de inteligencia, reconocimiento y alerta temprana; y neutralizar posibles amenazas tanto de superficie como submarinas.
 
Submarino de última generación  S-81 ISAAC PERAL
Submarino de última generación  S-81 ISAAC PERAL
Astillero Navantia (Cartagena). Botadura 2021.
Alta en la Armada: noviembre 2023.
Dotación: 30 tripulantes.
Desplazamiento: en superficie: 2.695 t; inmersión: 2.965 t
Eslora: 80,81 m.   Manga: 11,68 m   Calado: 6,77 m
Velocidad máxima: 12 nudos en superficie.  20,5 en inmersión.  Autonomía: 4.500 millas a 18 nudos.
Propulsión: 3 motores diésel generadores de 1.100 kW cada uno.
1 motor eléctrico principal de 3.500 kW.
1 sistema AIP (célula de combustible) de 300 kW.  
Armamento: torpedos DM2A4; capacidad de  lanzamiento de misiles;  y minas.


Buque de Aprovisionamiento Logístico A-06 YSABEL

La misión principal del Buque de Aprovisionamiento Logístico Ysabel (A-06) es el transporte logístico de vehículos y material del Ejército de Tierra entre la Península y los archipiélagos Balear y Canario, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, así como el transporte logístico para apoyar el sostenimiento de las misiones en el exterior. Desde su entrada en servicio en 2021, ha participado en varias operaciones nacionales e internacionales. Entre sus misiones más relevantes, destaca el transporte de material para apoyar a Ucrania en el marco de la Guerra contra Rusia.
 




Astillero J. Barrera (Vigo). Botadura 2003.
Alta en el Ejército de Tierra: mayo 2021 e integrado en la lista oficial de buques operados por la Armada Española.
Dotación: 51 tripulantes.
Desplazamiento: 11.784 t 
Eslora: 149,38 m.   Manga: 21 m   Calado: 5,2 m
Velocidad máxima: 17 nudos
Propulsión: 2 motores Wärtsila 9L32 sobre dos ejes.
1 hélice de proa
Capacidad: 110 trailers entre 32 y 54 toneladas de peso o 1200 coches en seis cubiertas de carga. (4900 t)
Armamento: portátil de pequeño calibre.

Buque de Aprovisionamiento Logístico del tipo ro-ro A-07 EL CAMINO ESPAÑOL

El Camino Español (A-07) es un Buque de Aprovisionamiento Logístico del tipo ro-ro. 
Fue adquirido de segunda mano en 2023 a la naviera Balearia (que cubría la línea Huelva-Canarias), por el Ejército de Tierra para la operación de transporte de vehículos de diverso tipo y tonelaje. Una de sus principales funciones es mantener y sostener operaciones de transporte logístico desde la Península a Ceuta, Melilla, Baleares y Canarias, así como otros despliegues de misiones internacionales en el exterior tanto para las operaciones de paz como los ejercicios de la OTAN.

Buque logístico A-07 Camino Español
Buque logístico A-07 Camino Español

Astillero Santierul (Galati en Rumanía). Botadura 1997.
Alta en el Ejército de Tierra: 2024 e integrado en la lista oficial de buques operados por la Armada Española.
Dotación: 30 tripulantes.
Desplazamiento: 12.000 t.
Eslora: 154,50 m.   Manga: 22,70 m   Calado: 6,99 m
Velocidad máxima: 20 nudos.
Propulsión:  motores Wärtsila 16V46B de 15.600 kw de potencia sobre un eje.
Capacidad: 1.763 m lineales de carga rodada y 300 contenedores en su cubierta exterior.
Armamento: portátil de pequeño calibre.

Buque Multipropósito Cartagena (A-62)

La principal misión del Buque Multipropósito Cartagena (A-62) es adaptar su versatilidad para satisfacer las necesidades que requiera la Armada en cada momento. Entre sus principales funciones se encuentran el auxilio a buques en alta mar, actuando como buque remolcador; el transporte de carga gracias a su amplia cubierta; y el apoyo a los destacamentos militares en los territorios nacionales del norte de África. Además, puede colaborar en el adiestramiento de otras unidades de la flota, como la Fuerza de Medidas Contraminas, la Flotilla de Submarinos o los Buques de Acción Marítima.
 
Buque Multipropósito Cartagena (A-62)
Buque Multipropósito Cartagena (A-62) 
Astillero Cemre (Yalova en Turquía). Botadura 2015.
Alta en la Armada: noviembre 2024.
Dotación: 37 tripulantes.
Desplazamiento: 3.086-2.800 t.
Eslora: 69,80 m.   Manga: 17 m   Calado: 6,2 m
Velocidad máxima: 13,2 nudos.
Propulsión: 
4 motores de 1.000 kW  de potencia cada uno.
2 motores eléctricos propulsores de 1.500 kw.
1 hélice de proa azimutal de 600 kW.  
Rádares: 2x Exploración de Superficie SPERRY.
Armamento: 2 Browning y 1 MG.


Leer más contenidos en el número 656 del mes de junio. 
 

Actualidad