Bajo la punta del iceberg

27/05/2025

ISM

ISM al día

Anabel Gutiérrez. Texto e infografía
Bajo la superficie hay mucho más: 68.436 afiliados; 44.732 reconocimientos médicos realizados; 10.125 botiquines revisados; 1.491 casos atendidos... Y esto que os mostramos a continuación es solo una muestra representativa.

datos generales de afiliación ism

El Régimen Especial del Mar es el único Régimen del Sistema de la Seguridad Social donde coexisten personas trabajadoras por cuenta ajena y personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas.

Las personas trabajadoras por cuenta ajena y por cuenta propia encuadradas en este Régimen Especial, a efectos de cotización, se encuentran a su vez clasificadas en tres grupos de cotización diferentes:
 
  • El grupo primero de cotización, sin peculiaridades específicas a efectos de cotización, respecto de los trabajadores por cuenta ajena y cuenta propia incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social o en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta propia o Autónomos.
  • Los grupos segundo y tercero de cotización, que cotizan conforme a las bases fijas aprobadas anualmente, a las que se aplican coeficientes correctores para el cálculo de las cuotas de determinadas contingencias. Es importante señalar, que ésta reducción en las bases sólo afecta a los importes de las cuotas, porque para el cálculo de las prestaciones se tiene en cuenta la base de cotización completa. Igualmente conviene destacar que, aunque la aplicación de este coeficiente corrector de la base de cotización en los grupos segundo y tercero no tenga la naturaleza de bonificación o reducción, resulta incompatible con cualquier beneficio en la cotización.

características de afiliación

 

MEDICINA PREVENTIVA
El ISM en su Programa de Sanidad Marítima incorpora una serie de actuaciones de carácter preventivo encaminadas a elevar el nivel de salud de la población antes de que el proceso de enfermedad aparezca, y disminuir los factores de riesgo laboral de los trabajadores del mar cuando se encuentran embarcados o en puertos extranjeros. Entre ellas se encuentran las prórrogas de certificados; los reconocimientos médicos de embarque marítimo; la formación sanitaria de los trabajadores del mar;  los estudios epidemiológicos; las campañas de divulgación y prevención de la salud; campañas de vacunación; control de los botiquines y de las condiciones higiénico-sanitarias de los buques. 

datos atención sanitaria

MEDICINA ASISTENCIAL 
 

Debido a la naturaleza del trabajo en el mar y al alejamiento del territorio nacional de los centros de trabajo, con la imposibilidad de recibir una atención semejante a la de los trabajadores en tierra, el Instituto Social de la Marina pone a disposición de los trabajadores del mar las siguientes unidades operativas que les acercan la atención sanitaria al lugar en el que se encuentran físicamente: Centro Radio Médico, buques de asistencia médica y logística, centros asistenciales en el extranjero, etc. 





Leer más en el número 656 de la revista Mar. 

Actualidad