Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
SEAFOOD BARCELONA 2025Arturo Cavas, funcionario de la Dirección Provincial del ISM de Barcelona atendió el estand.
Por primera vez el Instituto Social de la Marina contó con un expositor en la feria Seafood Expo Global que se celebró del 6 al 8 de mayo en Barcelona.
La feria internacional de productos del mar es un evento dirigido a profesionales del sector con los que el ISM, como entidad que gestiona y administra las prestaciones del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, colabora estrechamente.
A lo largo de los años la Seafood Expo Global, en sus 51.000 m2 de espacio, se ha consolidado como el evento líder del sector, con una asistencia de 2.041 empresas de 84 países, por lo que la participación en este tipo de ferias es clave dentro de la estrategia de dar a conocer la aportación desde las diferentes instituciones.
El programa de conferencias contó con 80 expertos internacionales, que a través de diferentes mesas debatieron temas de sostenibilidad, trazabilidad, acuicultura, innovaciones del mercado, tendencias de consumo y sobre impacto climático. Todos ellos además, ofrecieron consejos de valor y estrategias reales para los profesionales del sector. EXPOMAR BURELA 2025Ronqueo de un pez espada y degustación patrocinada por Interfish.
La feria Expomar cumplía este año su 20 edición abriéndose a nuevos sectores como el turismo pesquero, las nuevas tecnologías y la oferta gastronómica. El ISM estuvo presente con un estand en el que se instaló una oficina para la realización de consultas y trámites.
Del 7 al 10 de mayo, Expomar se convierte en la feria nauticopesquera referente para toda la cornisa cantábrica y norte de Portugal y punto de encuentro entre la Administración, los empresarios del mar y los profesionales que trabajan en él. 5.000 m2 de exposición en los que estuvieron representadas 350 marcas y 65 expositores.
Como novedad, en la presente edición tuvo lugar el ronqueo de un ejemplar de pez espada de más de 100 kilos patrocinado por Interfish-España, una interprofesional pesquera que comparte el compromiso de promover iniciativas de pesca sostenible y saludable. Junto a la ya habitual promoción de la merluza de Burela y sus múltiples utilidades gastronómicas, se ofreció una degustación de recetas de pez espada a cargo de la OPP Puerto de Burela.
También destacó el proyecto de creación de una Red Nacional de Turismo Pesquero que impulse el trabajo colaborativo en torno al turismo marinero.
JORNADAS INFORMATIVAS PARA ALUMNOS IFPMP LAS PALMASLa Guardia Civil del Mar explica a los alumnos de Las Palmas las salidas profesionales a su alcance.
Del 12 al 15 de mayo, el Instituto de Formación Marítimo Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria organizó unas jornadas de orientación laboral para los alumnos de segundo curso que finalizan este mes su formación y salen al mercado laboral.
Los alumnos acudieron a charlas de miembros de la Guardia Civil del Mar, la Armada, Servicio de Vigilancia Aduanera y Finanzauto para conocer el amplio mundo de las salidas laborales del sector.
El interés del alumnado se centró en las vías de acceso, condiciones laborales a bordo y posterior desarrollo de la carrera profesional; así como en la posible progresión a través de estudios dentro de sus respectivas academias con la dualidad de titulación militar-civil.
Por su parte, Finanzauto desarrolló una charla sobre sus dos divisiones, Industrial y Marino, y contó con el testimonio de antiguos alumnos del instituto que están ya trabajando, como muestra de la alta inserción laboral generada en las últimas décadas dentro del sector.
También despertó especial interés el Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera con las especialidades de Investigación y Marítima.
CIHEAM EN EL CNF DE ISLA CRISTINAParticipantes de 19 países en el curso internacional sobre condiciones laborales en la pesca celebrado en Isla Cristina.
Profesionales de una veintena de países se dieron cita en el Centro de Formación Nacional de Isla Cristina para abordar las condiciones laborales en el sector pesquero en un curso internacional organizado por el CIHEAM de Zaragoza, la FAO y el ISM, con la colaboración del INSST.
Bajo el título ”Promoción de condiciones laborales decentes en la pesca” durante una semana, el CNF de Isla Cristina acogió a representantes de 19 países, para establecer pautas de actuación que permitan el asentamiento de un marco internacional que regule los derechos laborales en la pesca.
Se analizó el déficit de trabajo decente, incluyendo la informalidad, violencia, trabajo infantil y forzoso. También se pusieron sobre la mesa temas sobre seguridad y salud laboral a bordo de los buques, la situación de los trabajadores migrantes y sistemas de protección social y estrategias de gobernanza participativa en el sector pesquero.
A lo largo de las cinco jornadas que duró el curso se alternaron sesiones teóricas con trabajos prácticos, estudios de caso y demostraciones técnicas en las instalaciones del CNF de Isla Cristina. Por parte del ISM se contó con la intervención de José María Pérez Toribio, subdirector general de Acción Social Marítima; Silvia Aranda, directora provincial del ISM en Huelva y Manuel Santiago, gerente del CNF de Isla Cristina.