Ampliamos nuestra hemeroteca

03/02/2025

ISM

ISM al día

Anabel Gutiérrez (Texto e infografía). Claudia Agudo (Documentación)
hemeroteca ampliada
Buenas noticias para periodistas, investigadores y amantes de la historia más reciente del sector marítimo pesquero: ¡Ya están digitalizadas las revistas desde 1995! Disponibles en formato pdf en nuestra hemeroteca digital

Nos complace anunciar que nuestra hemeroteca digital ha sido ampliada y ahora cuenta con una colección de revistas que se remonta hasta 1995 e irá nutriéndose progresivamente. Se añaden a la colección once años más de trabajo periodístico que ofrece a nuestros lectores la oportunidad de redescubrir una rica variedad de contenidos y tendencias de la historia más reciente del sector marítimo pesquero español. Aprovechamos la ocasión, también, para hacer un breve recorrido por los acontecimientos más significativos del ISM durante estos años.

FEBRERO 1995
Se anuncia que el ISM destinará hasta 1999 más de 3.000 millones de pesetas en Formación Profesional Ocupacional y en Seguridad Marítima, gracias a la ayuda concedida por el Fondo Social Europeo.

ABRIL 1995
Publicamos un amplio reportaje sobre la inversión en obras para la modernización de la sede del Centro Asistencial que el ISM tiene en Nuadibú (ciudad portuaria y capital comercial de Mauritania).

JUNIO 1996
Hablamos sobre los primeros cuatro años de funcionamiento del Centro de Formación de Bamio, en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), con un total registrado de 8.750 alumnos.

ENERO 1997
Iniciamos el año con un reportaje sobre el buque de apoyo logístico y asistencial Esperanza del Mar. Desde su creación, en 1982, opera en aguas del caladero canario-sahariano en mareas de 25 días. 

MARZO 1998
Se dedica un dosier especial al Colegio El Picacho al conmemorarse su medio siglo de existencia. El Colegio fue inaugurado en diciembre de 1948 en San Lúcar de Barrameda (Cádiz). En aquel momento se convirtió en el primer internado para huérfanos de pescadores fallecidos  en accidentes de trabajo.

ENERO 1999
El director general del ISM, Rafael Mateos Carrasco, anuncia, en unas jornadas de la Asociación Española de Titulados Náuticos, la creación de una comisión para estudiar la elevada accidentalidad laboral de los trabajadores del mar.
 
ABRIL 2000
El recién nombrado ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, visita los astilleros donde se está construyendo el nuevo Esperanza del Mar. Este buque-hospital reemplazará al actual en 2001. El ISM ha invertido 2.990 millones de pesetas.

NOVIEMBRE 2000
Entrevistamos a la nueva directora general del ISM, primera mujer al frente de esta institución, Maria Antonia Lucena, nombrada en junio de este año y pasados los cien días de su gestión.

SEPTIEMBRE 2001
La infanta Cristina, acompañada de diferentes autoridades del Gobierno, asiste a la entrega oficial del nuevo buque del ISM. Construido en astillero nacional y tecnología 100% española está preparado para navegar por todos los mares, en condiciones climatológicas adversas, y, además, cuenta con el mejor equipamiento sanitario posible. 

SEPTIEMBRE 2002
Un reportaje especial sobre el Esperanza del Mar, cuando se cumple un año de su botadura, se hace eco del reconocimiento como mejor buque por la Real Institución de Arquitectos Navales (RINA), el organismo rector mundial de la arquitectura naval y la ingeniería marina.

MAYO 2003
Nuestra institución celebra el XXV Aniversario de la creación de guarderías para hijos de trabajadores del mar en Barbate y Algeciras (Cádiz); Garrucha (Almería) y Ayamonte (Huelva). Cuando en octubre de 1978 el ISM abrió las primeras, ponía en marcha una iniciativa muy avanzada para la época que trataba de alentar la incorporación al trabajo remunerado de las mujeres de los trabajadores del sector marítimo-pesquero. 

MAYO 2004
El Centro Radio Médico del ISM cumple 25 años de historia. Este servicio, que se inició el 1 de mayo de 1979, hace las funciones de un servicio de urgencia a cualquier hora del día y todos los días del año. Se trata de un teléfono “manos libres” atendido por un médico para ofrecer asistencia sanitaria en alta mar.

JULIO-AGOSTO 2004 
Se anuncia la construcción de un nuevo buque asistencial del ISM, similar al Esperanza del Mar, pero de menor tamaño, para asistir a la flota en el caladero del Atlántico Norte. En este mismo número, se informa del nombramiento de Eduardo González López como nuevo director general en sustitución de Maria Antonia Lucena.

FEBRERO 2005
Con el descubrimiento de una placa con su nombre en la entrada principal de la sede central del ISM, este organismo rinde homenaje al que fuera su fundador: Alfredo Saralegui Casellas, coincidiendo con el 75 Aniversario de la transformación de la Caja Central de Crédito Marítimo en el Instituto Social de la Marina. Repasamos, en un amplio reportaje, su historia, desde que se gestó, para, en un principio, ofrecer protección social a familiares y huérfanos a causa de naufragios. 



Visita nuestra hemeroteca
Leer más en el número 652 de febrero de la revista Mar 

Actualidad