Crece la app del ISM 39 plazas de médico ISM Artrosis: prevención y tratamiento Incremento medio del 1,57% en todo el litoral Crece la app del ISM Días de pesca días para el arrastre en el Mediterráneo - Revista Mar
Crece la app del ISM
29/01/2025
ISM
ISM al día
Lorena Gándara
La aplicación ISM en tu bolsillo permite a las personas del sector marítimo-pesquero contar con un canal más de atención por parte del Instituto Social de la Marina (ISM). Este 2024, ya son 75.927 los usuarios registrados en la app.
La aplicación móvil ISM en tu bolsillo del Instituto Social de la Marina permite a los trabajadores del sector marítimo-pesquero contar con un canal permanente de atención y comunicación personalizada. Esta app facilita la gestión de los trámites que tienen que realizar los afiliados y pensionistas del Régimen Especial del Mar.
Cada año, la comunidad presente en este espacio digital sigue creciendo. En 2024, son casi 76.000 los usuarios que se han dado de alta en la aplicación.
Entre los servicios más usados se encuentran la descarga de informes, que ha aumentado considerablemente, ya que se han descargado 10.461 informes más que en 2023, o la simulación de la pensión de jubilación en función del coeficiente reductor de la edad de jubilación (COE).
Mientras que en los certificados más descargados destaca el informe de vida laboral y el COE.
MUY BIEN VALORADA
La actividad dentro de la app también deja buenas sensaciones. Desde enero a diciembre de 2024, se contabilizaron un total de 294.272 inicios de sesión.
Carmen Parrondo, adjunta a la Dirección del ISM, ha seguido la evolución de la aplicación desde su puesta en marcha en 2021 así como su progresiva aceptación por parte del sector: “Cuando se incluyó la valoración en la app hace un par de años, se inició con una valoración de 4,2 sobre 5, actualmente está obteniendo una puntuación de 4,5 sobre 5. Una valoración de sobresaliente”.
Sobre las cifras de uso y el crecimiento de esta herramienta, Parrondo explica que “los números refrendan que la app es útil y nos indican que vamos por buen camino, pero también que tenemos que seguir trabajando para mejorarla y ofrecer nuevas utilidades, pensando siempre en dar el mejor servicio a la gente del mar”.
ISM en tu bolsillo se encuentra en un proceso constante de mejora mediante la incorporación de nuevas funcionalidades y del incremento de la información disponible en su página de inicio, donde se puede consultar el número de afiliación a la Seguridad Social, la situación laboral, el tiempo total de cotización para la pensión de jubilación o la fecha de caducidad del certificado médico de aptitud para el embarque, además de otra información relevante.
OTRAS FUNCIONES
Otros servicios permiten localizar la posición de los buques asistenciales, solicitar cualquier prestación o curso de formación, obtener, consultar o anular la cita previa para el reconocimiento médico de embarque marítimo y localizar cualquier oficina del ISM.
Para cualquier duda el usuario también tiene a su disposición un buzón de consultas. Todas las preguntas que se formulen y envíen a través de este medio deberan especificar el título de la consulta, tema, asunto y provincia.
OPINIÓN: Carmen Parrondo, adjunta a la dirección del ISM
“Se pretendía trascender la página web o sede electrónica que ofrecían otros organismos”
La app ISM en tu bolsillo ha sido pionera en la Administración española al permitir la realización de la gran mayoría de trámites que los trabajadores del mar deben realizar con el ISM, antes, durante y después de su vida laboral, permitiendo, además, incorporar en un solo lugar toda la documentación que el trabajador necesita, no sólo la que obtiene del ISM a través de la propia app, sino también aquella que pueda obtener de otros organismos y que puede cargar en la app. Todo ello además de ofrecer la información personalizada que el ISM dispone de cada usuario.
La idea nació en un momento complicado, al final de la pandemia, como respuesta a la dificultad de la atención presencial y su objetivo fue el ser una vía para ofrecer nuestros servicios a la gente del mar, en cualquier momento y en cualquier lugar, sin necesidad de desplazamiento del interesado. Para ello se pretendía trascender la página web o sede electrónica que ofrecían otros organismos para utilizar la tecnología de una app de movilidad que, además, permitiera su uso sin conexión a internet. Hay que tener en cuenta que nos dirigimos a un colectivo con mucha movilidad geográfica y que, en muchos casos, no tiene fácil acceder a su oficina de tramitación por no corresponderse con su domicilio habitual.
Para su desarrollo y puesta en marcha se contó con la colaboración de muchos trabajadores de la casa y del Centro de Desarrollo, que se implicaron con esfuerzo e ilusión para ofrecer una app que fuera útil y fácil de usar. Y también contamos con un grupo de voluntarios, tanto trabajadores del mar en activo como pensionistas que hicieron de “conejillos de Indias” para verificar que el camino por el que transitábamos era el correcto.
Todo este esfuerzo, que aprovecho para agradecer, dio lugar a una app que ha sido muy bien acogida por el sector, que ha recibido elogios y reconocimientos a distintos niveles, incluyendo varios premios, y que está siendo valorada muy positivamente.
Leer más en el número 652 de la revista MAR.
La aplicación móvil ISM en tu bolsillo del Instituto Social de la Marina permite a los trabajadores del sector marítimo-pesquero contar con un canal permanente de atención y comunicación personalizada. Esta app facilita la gestión de los trámites que tienen que realizar los afiliados y pensionistas del Régimen Especial del Mar.
Cada año, la comunidad presente en este espacio digital sigue creciendo. En 2024, son casi 76.000 los usuarios que se han dado de alta en la aplicación.
Entre los servicios más usados se encuentran la descarga de informes, que ha aumentado considerablemente, ya que se han descargado 10.461 informes más que en 2023, o la simulación de la pensión de jubilación en función del coeficiente reductor de la edad de jubilación (COE).
Servicios más usados (2024)
Descarga de informes |
87.983 |
Simulación jubilación - JUBIMAR | 71.198 |
Solicitud Tarjeta Sanitaria Europea |
10.178 |
Cita Previa / Otros Trámites |
7.344 |
Mientras que en los certificados más descargados destaca el informe de vida laboral y el COE.
Documentos más descargados (2024)
Vida laboral |
25.160 |
COE (REM) |
11.274 |
Certificado médico aptitud para el embarque |
9.801 |
Certificado integral prestaciones |
8.589 |
MUY BIEN VALORADA
La actividad dentro de la app también deja buenas sensaciones. Desde enero a diciembre de 2024, se contabilizaron un total de 294.272 inicios de sesión.
Carmen Parrondo, adjunta a la Dirección del ISM, ha seguido la evolución de la aplicación desde su puesta en marcha en 2021 así como su progresiva aceptación por parte del sector: “Cuando se incluyó la valoración en la app hace un par de años, se inició con una valoración de 4,2 sobre 5, actualmente está obteniendo una puntuación de 4,5 sobre 5. Una valoración de sobresaliente”.
Sobre las cifras de uso y el crecimiento de esta herramienta, Parrondo explica que “los números refrendan que la app es útil y nos indican que vamos por buen camino, pero también que tenemos que seguir trabajando para mejorarla y ofrecer nuevas utilidades, pensando siempre en dar el mejor servicio a la gente del mar”.
ISM en tu bolsillo se encuentra en un proceso constante de mejora mediante la incorporación de nuevas funcionalidades y del incremento de la información disponible en su página de inicio, donde se puede consultar el número de afiliación a la Seguridad Social, la situación laboral, el tiempo total de cotización para la pensión de jubilación o la fecha de caducidad del certificado médico de aptitud para el embarque, además de otra información relevante.
OTRAS FUNCIONES
Otros servicios permiten localizar la posición de los buques asistenciales, solicitar cualquier prestación o curso de formación, obtener, consultar o anular la cita previa para el reconocimiento médico de embarque marítimo y localizar cualquier oficina del ISM.
Para cualquier duda el usuario también tiene a su disposición un buzón de consultas. Todas las preguntas que se formulen y envíen a través de este medio deberan especificar el título de la consulta, tema, asunto y provincia.
OPINIÓN: Carmen Parrondo, adjunta a la dirección del ISM
“Se pretendía trascender la página web o sede electrónica que ofrecían otros organismos”
La app ISM en tu bolsillo ha sido pionera en la Administración española al permitir la realización de la gran mayoría de trámites que los trabajadores del mar deben realizar con el ISM, antes, durante y después de su vida laboral, permitiendo, además, incorporar en un solo lugar toda la documentación que el trabajador necesita, no sólo la que obtiene del ISM a través de la propia app, sino también aquella que pueda obtener de otros organismos y que puede cargar en la app. Todo ello además de ofrecer la información personalizada que el ISM dispone de cada usuario.
La idea nació en un momento complicado, al final de la pandemia, como respuesta a la dificultad de la atención presencial y su objetivo fue el ser una vía para ofrecer nuestros servicios a la gente del mar, en cualquier momento y en cualquier lugar, sin necesidad de desplazamiento del interesado. Para ello se pretendía trascender la página web o sede electrónica que ofrecían otros organismos para utilizar la tecnología de una app de movilidad que, además, permitiera su uso sin conexión a internet. Hay que tener en cuenta que nos dirigimos a un colectivo con mucha movilidad geográfica y que, en muchos casos, no tiene fácil acceder a su oficina de tramitación por no corresponderse con su domicilio habitual.
Para su desarrollo y puesta en marcha se contó con la colaboración de muchos trabajadores de la casa y del Centro de Desarrollo, que se implicaron con esfuerzo e ilusión para ofrecer una app que fuera útil y fácil de usar. Y también contamos con un grupo de voluntarios, tanto trabajadores del mar en activo como pensionistas que hicieron de “conejillos de Indias” para verificar que el camino por el que transitábamos era el correcto.
Todo este esfuerzo, que aprovecho para agradecer, dio lugar a una app que ha sido muy bien acogida por el sector, que ha recibido elogios y reconocimientos a distintos niveles, incluyendo varios premios, y que está siendo valorada muy positivamente.
Leer más en el número 652 de la revista MAR.