Content with tag historia .
Más Mar
Historia
España es una de las grandes potencias del mundo tanto por la calidad con la que están conservados los pecios como por su valor histórico.
Más Mar
Libros
A través de estas páginas y de la historia de la Compañía Transatlántica Española, el lector conocerá en profundidad una época de nuestra marina mercante.
Más Mar
Libros
La aventura comienza en 1482 en un pequeño pueblo pesquero de Bizkaia donde vive un joven ballenero que se enfrenta a su primer gran viaje.
Marina mercante
La producción de sal en Cádiz es una actividad muy importante para su puerto que genera unos 11.000 empleos directos e indirectos.
Historia
Esta es la segunda parte del artículo que relata la mayor tragedia marítima ocurrida en la costa cantábrica: el naufragio del Elorrio.
Medio Ambiente
El Prestige se hundió frente a las costas de Galicia en noviembre de 2002 provocando un vertido de crudo que ocasionó una de las catástrofes ecológicas más graves.
Libros
Un hecho histórico de enorme repercusión en su día permite a Cristina Sánchez-Andrade hacer un singular recorrido por tres generaciones de mujeres.
Marina mercante
La Autoridad Portuaria de Baleares celebra el 150º aniversario de la fundación del organismo que le dio origen con múltiples actividades.
Marina mercante
Se cumple el aniversario de dos entidades: la Junta del Puerto de Santander (150 años) y la Autoridad Portuaria de Santander (30 años).
Marina mercante
Agnyee culminó la expedición conmemorando el V Centenario de la primera circunnavegación de la Historia de Juan Sebastian Elcano.
Medio Ambiente
Investigadores de la Universidad de Cádiz analizan y documentan el patrimonio subacuático del enclave marítimo de la Bahía de Algeciras.
Historia
El Museo Naval de Madrid inaugura la exposición “Del Caribe al Canal de la Mancha, la Armada española en la independencia americana”.
Libros
La historiadora Alicia Vallina cuenta las aventuras de Ana María de Soto que en el siglo XVIII se hizo pasar por hombre para ingresar en la Armada Española.
Libros
Jose Ramón García analiza en tres etapas la trayectoria de las navieras asturianas y sus barcos durante la primera mitad del siglo XX.
Libros
Partiendo de su experiencia personal ambos autores desarrollan y proponen medidas para defender “los intereses marítimos españoles”.
Historia
El Museo de la Anchoa y la Sal homenajean a las personas del mar, mostrando la historia de la pesca y de la salazón desde el siglo XVI.
Libros
El libro cuenta la historia de las marineras embarcadas en los buques desde el siglo XV y ofrece testimonios directos de historias contadas también por mujeres.
Libros
José Calvo historiador español especializado en novela histórica, narra el antes y después de la primera circunnavegación a la Tierra.