Ferias Artrosis: prevención y tratamiento El triángulo de las Bermudas Trámites más sencillos Perros a bordo - Revista Mar
El ISM da a conocer su labor
27/03/2025
ISM
ISM al día
Patricia Romero Alonso

En un esfuerzo por fortalecer el futuro del sector marítimo pesquero, el Instituto Social de la Marina (ISM) se embarca en un recorrido por diversas ferias y encuentros. Con el objetivo de dar a conocer su valiosa labor y promover el relevo generacional, el ISM se convierte en un puente entre la tradición y la innovación, invitando a las nuevas generaciones a sumergirse en un mundo lleno de oportunidades y desafíos en el mar.
Acompáñanos a descubrir cómo esta institución está navegando hacia un futuro más sostenible y dinámico para el sector marítimo pesquero en nuestro país.
MUJER EN LA ACTIVIDAD MARÍTIMO PESQUERA
La Dirección Provincial del ISM de Cádiz participó el pasado 10 de marzo en el “II Encuentro Andaluz: Mujer en la actividad marítimo pesquera” organizado en las instalaciones de Navantia en San Fernando con el objetivo de potenciar la presencia de la mujer en el sector y contribuir a romper moldes en profesiones consideradas tradicionalmente masculinas, siendo una excelente oportunidad para orientar a las alumnas en estos empleos.
Bajo el título “Lo que no se ve, no existe” la directora provincial Herminia Rodríguez hizo hincapié en dar visibilidad a estas profesiones dado que tan solo el 4,6% de los alumnos del Instituto Zaporito son mujeres.
Unas semanas antes, se participó junto a la UNED y la Universidad de Cádiz en un estand en una feria de empleo destinada a atraer a futuros biólogos, ingenieros y estudiantes de Ciencias del Mar, encuentro del que surgió una colaboración con los orientadores de la zona del Campo de Gibraltar que preparan un informe para añadir nuevas titulaciones de los ciclos medio y superior relacionadas con el sector marítimo pesquero.
JOBDAY UIB
La Universidad de Baleares organizó en Mallorca entre el 11 y 12 de marzo el JobDay UIB, un espacio de encuentro entre empresas, estudiantes y personas tituladas. El ISM, como cada año, acude a esta feria para dar a conocer a los universitarios las diferentes salidas del sector marítimo pesquero y las titulaciones necesarias para reorientar muchas profesiones emergentes a este sector.
Este año la captación de talento también estuvo orientada a atraer a los jóvenes titulados a las oposiciones de la Administración General del Estado, ya que en Baleares suelen quedarse plazas vacantes y se volvieron a ofertar las plazas libres para personal sanitario en el ISM.
”Nos movemos donde sea -decía la directora provincial del ISM en Baleares, Magdalena Martorell- cuando nos invitan a participar en actividades que dan a conocer el potencial del trabajo en el mar.”
En la edición de 2025 se han presentado un total de 165 empresas y entidades que han ofertado más de 1.000 oportunidades de trabajo y prácticas.
Con la implicación de la UIB y de entidades líderes, los futuros trabajadores disfrutaron de dos días de intercambio productivo y enriquecedor.
WORLD MARITIME WEEK
Del 19 al 21 de marzo, Bilbao acogía la quinta edición de la World Maritime Week, con la participación activa del ISM, entidad que, como cada año, dispone de un estand para difundir todo lo relacionado con la protección social a los trabajadores del mar.
En la presente edición han tenido representación 27 países a través de más de 1.800 profesionales de la industria marítima global de los sectores naval, pesquero, portuario y de energías marinas renovables.
Como novedad, este año se ha celebrado un Foro de Empleo que contó con la participación de Fernando Ruiz, director provincial del ISM en Bizkaia. El ISM presentó una infografía con las rutas a seguir para las personas que quieran acceder a un empleo en el mar. Además se ha abierto un canal para que los estudiantes de naútica puedan enviar su currículum y también resolver cualquier duda que tengan sobre los perfiles que se buscan para acceder tanto por oposición como por contratación laboral a trabajar en el Instituto Social de la Marina. La gran mayoría de los jóvenes que se acercaron al estand preguntaban por el trabajo a bordo de los buques asistenciales.
AULA
Por primera vez el ISM se ha incorporado al grupo de instituciones que participan en la Feria AULA que se celebró en el recinto Ifema de Madrid del 26 al 30 de marzo, con el doble objetivo no solo de dar a conocer todos los servicios de la entidad gestora del Régimen Especial del Mar, sino de mostrar todas las posibilidades de formación que se ofrecen, así como los centros desde donde se imparten y también facilitar a los estudiantes el conocimiento de todas las oportunidades que aglutina el trabajo en el mar.
El simulador de navegación y maniobras marítimas con consola de mandos con tres monitores para la visualización y control de gobierno del buque atrajo a muchos de los estudiantes que además pudieron experimentar prácticas de formación en Comunicaciones GMDSS para la obtención de esta especialidad y sus certificados asociados. Esta actividad supuso una experiencia enriquecedora para todos los interesados en el sector marítimo.
Los asistentes pudieron también dialogar con los profesores del Instituto Marítimo Pesquero de Las Palmas y con dos capitanes de marina mercante para conocer de primera mano cómo es trabajar en el mar.
Leer más en el número 654 de la revista Mar
Acompáñanos a descubrir cómo esta institución está navegando hacia un futuro más sostenible y dinámico para el sector marítimo pesquero en nuestro país.
MUJER EN LA ACTIVIDAD MARÍTIMO PESQUERA
La Dirección Provincial del ISM de Cádiz participó el pasado 10 de marzo en el “II Encuentro Andaluz: Mujer en la actividad marítimo pesquera” organizado en las instalaciones de Navantia en San Fernando con el objetivo de potenciar la presencia de la mujer en el sector y contribuir a romper moldes en profesiones consideradas tradicionalmente masculinas, siendo una excelente oportunidad para orientar a las alumnas en estos empleos.
Bajo el título “Lo que no se ve, no existe” la directora provincial Herminia Rodríguez hizo hincapié en dar visibilidad a estas profesiones dado que tan solo el 4,6% de los alumnos del Instituto Zaporito son mujeres.
Unas semanas antes, se participó junto a la UNED y la Universidad de Cádiz en un estand en una feria de empleo destinada a atraer a futuros biólogos, ingenieros y estudiantes de Ciencias del Mar, encuentro del que surgió una colaboración con los orientadores de la zona del Campo de Gibraltar que preparan un informe para añadir nuevas titulaciones de los ciclos medio y superior relacionadas con el sector marítimo pesquero.
JOBDAY UIB
La Universidad de Baleares organizó en Mallorca entre el 11 y 12 de marzo el JobDay UIB, un espacio de encuentro entre empresas, estudiantes y personas tituladas. El ISM, como cada año, acude a esta feria para dar a conocer a los universitarios las diferentes salidas del sector marítimo pesquero y las titulaciones necesarias para reorientar muchas profesiones emergentes a este sector.
Este año la captación de talento también estuvo orientada a atraer a los jóvenes titulados a las oposiciones de la Administración General del Estado, ya que en Baleares suelen quedarse plazas vacantes y se volvieron a ofertar las plazas libres para personal sanitario en el ISM.
”Nos movemos donde sea -decía la directora provincial del ISM en Baleares, Magdalena Martorell- cuando nos invitan a participar en actividades que dan a conocer el potencial del trabajo en el mar.”
En la edición de 2025 se han presentado un total de 165 empresas y entidades que han ofertado más de 1.000 oportunidades de trabajo y prácticas.
Con la implicación de la UIB y de entidades líderes, los futuros trabajadores disfrutaron de dos días de intercambio productivo y enriquecedor.
WORLD MARITIME WEEK
Del 19 al 21 de marzo, Bilbao acogía la quinta edición de la World Maritime Week, con la participación activa del ISM, entidad que, como cada año, dispone de un estand para difundir todo lo relacionado con la protección social a los trabajadores del mar.
En la presente edición han tenido representación 27 países a través de más de 1.800 profesionales de la industria marítima global de los sectores naval, pesquero, portuario y de energías marinas renovables.
Como novedad, este año se ha celebrado un Foro de Empleo que contó con la participación de Fernando Ruiz, director provincial del ISM en Bizkaia. El ISM presentó una infografía con las rutas a seguir para las personas que quieran acceder a un empleo en el mar. Además se ha abierto un canal para que los estudiantes de naútica puedan enviar su currículum y también resolver cualquier duda que tengan sobre los perfiles que se buscan para acceder tanto por oposición como por contratación laboral a trabajar en el Instituto Social de la Marina. La gran mayoría de los jóvenes que se acercaron al estand preguntaban por el trabajo a bordo de los buques asistenciales.
AULA
Por primera vez el ISM se ha incorporado al grupo de instituciones que participan en la Feria AULA que se celebró en el recinto Ifema de Madrid del 26 al 30 de marzo, con el doble objetivo no solo de dar a conocer todos los servicios de la entidad gestora del Régimen Especial del Mar, sino de mostrar todas las posibilidades de formación que se ofrecen, así como los centros desde donde se imparten y también facilitar a los estudiantes el conocimiento de todas las oportunidades que aglutina el trabajo en el mar.
El simulador de navegación y maniobras marítimas con consola de mandos con tres monitores para la visualización y control de gobierno del buque atrajo a muchos de los estudiantes que además pudieron experimentar prácticas de formación en Comunicaciones GMDSS para la obtención de esta especialidad y sus certificados asociados. Esta actividad supuso una experiencia enriquecedora para todos los interesados en el sector marítimo.
Los asistentes pudieron también dialogar con los profesores del Instituto Marítimo Pesquero de Las Palmas y con dos capitanes de marina mercante para conocer de primera mano cómo es trabajar en el mar.
Leer más en el número 654 de la revista Mar