Facilitar los trámites para pedir cursos

Guía Interactiva de Formación

28/05/2025

ISM

ISM al día

Patricia Romero Alonso
Alumnos de torno paralelo y Soldadura en el CNF de Bamio
Con el objetivo de ayudar a la realización de los trámites, a veces complejos, de solicitar cursos de formación en el sector marítimo-pesquero, desde la Dirección Provincial del ISM en Tenerife se ha elaborado una completa guía interactiva, que tras casi año y medio de trabajo, se ha puesto a disposición del público para facilitar su acceso a la información y a los trámites.

A veces solicitar un curso de formación se puede volver un asunto extremadamente complejo cuando no se está familiarizado con la formación que requiere trabajar en el mar. 

Beatriz Dacosta, responsable de Formación de la Dirección Provincial de Tenerife, es una de las creadoras de la Guía de Formación. Una iniciativa que surgió con el fin de disponer de un documento desde el que se pudiese acceder de forma rápida a los formularios y a la información necesaria para poder presentar una solicitud, tanto de forma presencial como telemática, a un curso ofertado dentro del Plan Anual de Formación del ISM. 
La guía está publicada en Internet y es un recurso útil, tanto de uso externo como interno, puesto que también podría servir de soporte a los nuevos empleados del ISM destinados en las secciones de Formación.
 
Infografía con los apartados, anexos y código QR de la Guía Interactiva de Formación.
Infografía con los apartados, anexos y código QR de la Guía Interactiva de Formación.
GUÍA COLABORATIVA
La Guía de Formación es un documento de referencia que ofrece a los usuarios un contenido completo sobre la formación y trámites a seguir en el ISM y en otras Administraciones, con acceso a normativa, formularios y a recursos disponibles a través de  códigos QR e hipervínculos.
La inclusión de marcadores permite una navegación dentro del documento con total libertad, con todas las opciones disponibles.
Incluye una relación de provincias y a qué dirección provincial  del ISM se debe dirigir el alumno para tramitar sus solicitudes, dependiendo del municipio en el que se esté empadronado.

Contiene un índice con las fichas de los cursos incluidos dentro del Plan Anual de Formación con datos sobre sus horas de duración, resumen de contenidos y requisitos. 

Figuran enlaces a los formularios necesarios para presentar las solicitudes, accesos a  normativa, vigencia de certificados, etc.
La guía, elaborada en colaboración con Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife, está diseñada tanto para quienes trabajan en el sector marítimo pesquero y quieran profundizar en la oferta formativa del ISM, como para quienes buscan un primer empleo a bordo de un barco.

También figuran los datos de contacto de las secciones de formación de las direcciones provinciales del ISM, de los Centros de Bamio e Isla Cristina, del Instituto Marítimo Pesquero de Las Palmas y de otros organismos con competencias en pesca   en sus respectivas comunidades autónomas.
La guía ofrece en un solo documento información clara, inteligible y coherente que habitualmente está dispersa por Internet. 

Para acceder directamente a la Guía haz click en el enlace.

Leer más en el número 656 del mes de junio.

Noticias relacionadas

Actualidad