Ferias y eventos con asistencia del ISM en junio

25/06/2025

ISM

ISM al día

Patricia Romero Alonso
Foto de grupo de los asistentes al máster de la UIMP
Una pequeña muestra de todos los eventos y seminarios en los que el ISM interviene cada mes para promocionar y dar visibilidad a los afiliados al Régimen Especial del Mar. Ponencias, mesas de debate, ferias, colaboraciones internacionales que sirven para pulsar la realidad; escuchar en primera línea las demandas de la gente del mar, explicar las novedades o dar a conocer la amplia oferta formativa. Todo lo que se hace día a día y que no siempre se ve.

COLABORACIÓN CON ONSEC GUATEMALA
Silvia Aranda durante su viaje a Guatemala para colaborar con la Seguridad Social del país.
Silvia Aranda durante su viaje a Guatemala para colaborar con la Seguridad Social del país.

SOCIEUX+ es una iniciativa de cooperación técnica creada y cofinanciada por la Unión Europea a través de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea (DG INTPA), así como por Bélgica, Francia y España.
El objetivo general de SOCIEUX+ es ayudar a ampliar y mejorar el acceso a mejores oportunidades de empleo y a sistemas de protección social inclusivos en los países asociados. En este marco, la Oficina del Servicio Civil de Guatemala, ONSEC, solicitó la colaboración de SOCIEUX+ para mejorar la gestión de las pensiones de Clases Pasivas. 
El proyecto se ha desarrollado a través de tres actividades que incluían una propuesta de reforma del Reglamento de la Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado de Guatemala; revisión de los flujos de trabajo y elaboración de un manual de procedimientos para la mejora y optimización de la gestión de las pensiones de Clases Pasivas y la elaboración de un Protocolo de Atención al Público multicanal en materia de pensiones de clases pasivas del Estado. Para este último procedimiento, SOCIEUX+ seleccionó a dos candidatas de la Seguridad Social española.
Silvia Aranda, directora provincial del ISM de Huelva y Mariana Vega, subdirectora de Incapacidad Permanente de la Dirección Provincial del INSS de Madrid desarrollaron la tercera parte del proyecto, durante más de dos meses, incluyendo un traslado del 12 al 23 de mayo a Guatemala, donde procedieron a entrevistar a todos los actores implicados en los procedimientos de Clases Pasivas del Estado y de la Carrera Administrativa; así como a impartir talleres formativos.

Talleres y protocolos
Durante el trabajo de campo en Guatemala se realizaron visitas a la Oficina Central de Atención al Público de Ciudad de Guatemala y virtuales a las oficinas regionales de Zacapa y Quetzaltenango con objeto de conocer de primera mano cómo se desarrolla la atención al público.
Como resultado final de esta colaboración, además de la entrega de dos protocolos de actuación, se realizaron tres talleres con el personal de los departamentos implicados en los que se expusieron las propuestas del protocolo creado de Atención al Público Multicanal para la gestión de Clases Pasivas del Estado; un protocolo de tramitación de expedientes que afectan a público vulnerable y un apartado con las posibles áreas de mejora.

RED DE MUJERES
 
Elena Martínez Carqués, directora del ISM, durante su intervención en el 8º Congreso Red de Mujeres.
Elena Martínez Carqués, directora del ISM, durante su intervención en el 8º Congreso Red de Mujeres.

La Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero (REMSP) celebró del 6 al 7 de junio su 8º congreso nacional en el auditorio municipal Sixto Mir, en La Ràpita (Tarragona).

A través de mesas redondas, ponencias, talleres de coaching y mentoring, esta edición estuvo enfocada en tres grandes temas que impactan de manera directa en el futuro del sector pesquero y acuícola: el liderazgo femenino, el relevo generacional y la economía azul. La directora del ISM, Elena Martínez, intervino como ponente en la mesa “Construyendo el futuro: estrategias para el relevo generacional en la pesca”.

Actualmente, las mujeres representan el 34 % del empleo del sector con cerca de 38.000 trabajadoras, mientras que la REMSP agrupa a más de 70 asociaciones y promueve la visibilidad, el intercambio de buenas prácticas y el liderazgo de las mujeres en la pesca y la acuicultura.
Este encuentro, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se ha consolidado como un espacio único de reflexión, intercambio de ideas y desarrollo de iniciativas en torno a la visibilidad, el empoderamiento y el impulso de las mujeres en un sector tradicionalmente masculino.

FOROMAR
Inauguración de Foromar, organizado por UPTA y centrado en los trabajadores autónomos del mar.
Inauguración de Foromar, organizado por UPTA y centrado en los trabajadores autónomos del mar.

El 20 de junio, UPTA, una de las organizaciones mayoritarias de trabajadores autónomos de España, organizaba Foromar 2025 en Vilagarcía de Arousa. Un encuentro, creado para dar voz a las personas trabajadoras autónomas del Régimen Especial del Mar, que nació con el objetivo de impulsar el diálogo con las administraciones públicas y promover soluciones reales a los desafíos que enfrenta este colectivo.
El foro estuvo especialmente centrado en la actividad del marisqueo y se abordaron temas clave como la prevención de riesgos específicos, las enfermedades profesionales, la organización del tiempo de trabajo, el fomento del emprendimiento y la necesidad urgente de garantizar el relevo generacional.
La directora del Instituto Social de la Marina, Elena Martínez Carqués, intervenía con una ponencia en la que analizaba la composición del colectivo de trabajadores autónomos del mar. 
De especial interés resultaron las ponencias dedicadas a las fórmulas de compatibilizar la actividad del marisqueo; la creación de planes estratégicos de sostenibilidad; el nuevo catálogo de enfermedades profesionales o la situación de los coeficientes reductores, siendo el mejillón, el producto estrella de esta edición.

ARRAIGO POR FORMACIÓN
 
Tercer curso de regularización por arraigo por formación celebrado en la DP de Huelva.
Tercer curso bajo la figura de arraigo por formación celebrado en la DP de Huelva.

Tercera edición de los cursos impartidos en la Dirección Provincial de Huelva, que bajo la figura del arraigo por formación, permitirán regularizar la situación a inmigrantes que ya eran pescadores en sus países de origen y que llevan al menos dos años en situación irregular. Tenerife, Lugo y Valencia serán las próximas direcciones provinciales en acoger este tipo de formación. 

En esta ocasión, el Curso de Formación Básica en Seguridad comenzó el 9 de junio y finalizó el 24 de junio con 19 alumnos, facilitados por la ONG Asnuci y Cruz Rojas todos originales de Senegal y uno de Marruecos. Aquí puedes leer más sobre esta modalidad de regularización.


SEGURIDAD SOCIAL
 
Compañeras de Servicios Centrales y directoras provinciales asistentes al máster de la UIMP sobre Seguridad Social.
Compañeras de Servicios Centrales y directoras provinciales asistentes al máster de la UIMP sobre Seguridad Social.

Del 23 al 27 de junio, la Universidad Menéndez Pelayo, fue el escenario del seminario “30 años del Pacto de Toledo: balance y futuro”, inaugurado por la ministra Elma Saiz, y en el que la directora del ISM Elena Martínez moderó la mesa de debate en la que se analizó el futuro del sistema de pensiones.

Por otro lado, el Centro Nacional de Formación de Bamio, perteneciente al ISM, acogió del 26 al 27 de junio un seminario organizado por las universidades de Vigo y Sevilla sobre negociación colectiva denominado “Fases de consultas, medidas de mantenimiento del empleo de personas mayores y normativa de Seguridad Social”.

FERIA DE EMPLEO EN LAS PALMAS
 
Estand del ISM en la Feria de Empleo de Las Palmas
Estand del ISM en la Feria de Empleo de Las Palmas.

Un año más, el ISM de Las Palmas participa, a través del Instituto de Formación Marítimo Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria, en la Feria Internacional del Mar con un estand en el que se muestra la oferta formativa del centro para captar a nuevos alumnos, pero también a futuros profesionales en un sector con alta demanda de trabajadores.
 

Leer más en MAR 657

Noticias relacionadas

Actualidad

Lo más leído

No hay datos